Pensar en las habilidades de aplicación y en el papel fundamental de las proporciones de líquido y polvo. Las proporciones son la clave para conseguir unas uñas estéticamente perfectas y duraderas.
Exploramos cómo las proporciones conforman la esencia de nuestro oficio, desde la formación de cuentas hasta el dominio de la estructura.
Problemas de los monómeros en geles de curado UV y aplicaciones L&P
A estas alturas espero que la mayoría de los profesionales de las uñas sean conscientes de los problemas que plantean los altos % de monómeros en Geles de curado UV. Si hay tantos, no todos pueden curarse correctamente y algunos quedan atrapados en el revestimiento sólido y pueden filtrarse durante el desgaste.
Lo mismo ocurre con el L&P. El monómero es el líquido y el polvo es el polímero que también lleva el iniciador. Los monómeros necesitan el iniciador para iniciar el proceso de polimerización pero, en lugar de la energía UV que necesitan los geles de curado UV, la energía procede del calor del dedo y de la temperatura de la atmósfera.
Si se utiliza una proporción demasiado húmeda, no hay suficiente iniciador en las pocas perlas de polímero del polvo para que los monómeros empiecen a unirse y formar el polímero. Por tanto, quedan muchos monómeros atrapados en el revestimiento sólido. No sólo pueden filtrarse, sino que crean un revestimiento que no es tan resistente como debería y puede provocar roturas.
Perfeccionar el oficio: Dominar las proporciones de las cuentas
Conseguir la proporción correcta de L&P es cuestión de práctica, y quienes no estén familiarizados con el sistema o con una marca nueva deben dedicar algún tiempo a practicar la recogida de abalorios. La perla debe fundirse en una esfera brillante. No debe estar tan húmeda que pueda gotear del pincel ni tan seca que la perla tenga una forma irregular. La proporción más habitual es medio seca.
La forma en que sumerjas el pincel y la cantidad que pases por el lado de la lista de atildados dependerá del tamaño del abalorio que necesites recoger y esto se consigue con la práctica.
La inmersión de la brocha cargada en el polvo es otro paso que se aprende con la práctica. Sólo se debe sumergir la punta de la brocha en el polvo. Algunos prefieren trazar una línea en el polvo, mientras que otros sólo lo sumergen. Ambos son correctos, pero lo importante es la cantidad de polvo que se debe coger. Una uña pequeña no necesita una gota tan grande como un pulgar, por ejemplo. Y la práctica dará como resultado saber cuánto líquido tiene que haber en el pincel y cuánto tiempo hay que sumergirlo en el polvo.
Una buena práctica consiste en decidir qué tamaño de perla se necesita y, a continuación, coger suficiente monómero y suficiente polvo para formar una esfera vidriosa. Colóquela sobre una lámina de plástico (que no se derrita) y observe cómo se asienta. En muy pocos segundos debería fundirse aún más en una cúpula vidriosa y no extenderse demasiado. Si no es vidriosa o tiene una forma irregular, está demasiado seca. Si se extiende, es que está demasiado húmeda. Siga practicando hasta que pueda coger una cuenta con el tamaño y la proporción correctos. Descarta cualquier cuenta que no tenga el aspecto adecuado.
A algunas personas les gusta "alimentar la perla". Esto consiste en presionar la parte más ancha del pincel sobre la perla, lo que le da más líquido. Es casi seguro que esto creará una proporción demasiado húmeda. Lo mismo ocurre si se vuelve a sumergir el pincel en el líquido una vez colocada la perla en la uña.
La mejor forma de conseguir la proporción correcta es mediante la cantidad exacta de líquido en la brocha y la recogida precisa del polvo. Esto también ayuda a la velocidad de aplicación.
Experiencia del fabricante: El papel crucial en la definición de la proporción óptima
Los fabricantes deberían saber cuál es la proporción correcta para sus productos. Hay algunos polvos de colores opacos que necesitan más líquido del habitual y esto debería enseñarse en la formación para principiantes o en la conversión.
La forma ideal de las cuentas: Desafiando ideas erróneas
Los vídeos que se pueden ver en todas partes en los que se aplica la perla a la uña y se deja casi correr a lo largo de la uña muestran una perla muy húmeda que dejará muchos monómeros sin curar en el revestimiento. La perla debe ser manipulada en la forma correcta por el cepillo ya que la mayor parte del líquido habrá sido utilizado por el polvo de polímero.
Una vez más, esto viene con la práctica con la cantidad de presión sobre el cepillo y el ángulo de la brocha.
Conclusión
Algo que parece tan fácil en manos expertas requiere en realidad mucha práctica cuidadosa y experiencia. No es tan fácil como parece y requiere reflexión y práctica. La estructura es clave, con el ápice perfectamente colocado, un borde libre fino y un borde difuminado en la base de la uña, sin crestas que crezcan y resulten antiestéticas.
Todo esto le asegurará que está proporcionando el mejor servicio a sus clientes y revestimientos y mejoras que tendrán un aspecto magnífico y durarán 2-3 semanas antes de necesitar mantenimiento.
Un punto más a mencionar es que una buena calidad L&Pcorrectamente aplicada y con una estructura perfecta, se romperá en un accidente. Esto debería ocurrir antes de que la uña natural se rompa o se salga del lecho ungueal. Esto parece estar ocurriendo mucho últimamente y está causado por una ración demasiado seca o por recubrimientos demasiado gruesos. Es extremadamente doloroso y tarda mucho tiempo en curarse.
Si quieres saber más sobre cómo conseguir unas uñas perfectas, no te pierdas nuestra completa guía sobre Pinceles para uñas: Preparación y cuidado. Aprende a mantener tus pinceles de uñas en perfecto estado para obtener resultados impecables.


