El sector de las uñas utiliza muchas herramientas metálicas y existe una tendencia a utilizar herramientas recubiertas, de las que hay muchas variedades disponibles.
¿Por qué se utilizan recubrimientos en las herramientas metálicas para uñas y para qué sirven?
Los recubrimientos se aplican a las herramientas metálicas para uñas con fines específicos relacionados con la protección y el aspecto. Aunque el acero inoxidable de buena calidad es duradero, los recubrimientos pueden ofrecer una capa adicional de protección contra arañazos, desgaste y oxidación, que pueden producirse con el tiempo.
The primary purpose of these coatings is to enhance the longevity the tools. Additionally, certain coatings, such as titanium, have been claimed to exhibit bactericidal properties, potentially providing an extra layer of hygiene during their use. However, it is essential to consider the composition of the coating and its compatibility with disinfectants to ensure effective and safe sterilisation.
En última instancia, el uso de recubrimientos en las herramientas metálicas para uñas pretende lograr un equilibrio entre protección y durabilidad, manteniendo al mismo tiempo unas normas de higiene adecuadas en la industria de las uñas.
Calidades y revestimientos de acero inoxidable para herramientas de uñas
El acero inoxidable de buena calidad no necesita protección. Hay muchos grados de acero inoxidable: el 316 es el superior y el 304 es la versión común y menos cara.
Ni siquiera el acero de mejor calidad es inmune a los daños causados por los arañazos, el embotamiento y la oxidación. Obviamente, el revestimiento puede ayudar a proteger de los arañazos, pero los revestimientos pueden desgastarse y dejar al descubierto el acero que hay debajo.
Compatibilidad con herramientas de desinfección y recubrimiento de uñas
La mayoría de los desinfectantes patentados utilizan agua para diluirlos y la inmersión prolongada en agua provocará oxidación. Deben seguirse las instrucciones de dilución e inmersión del fabricante. Si dicen sumergir durante 10 minutos, las herramientas deben retirarse, enjuagarse con agua y dejarse secar o se oxidarán.
Hay algunos desinfectantes que no son adecuados para las herramientas recubiertas y esto debe quedar claro en la etiqueta como contraindicación. Lea las etiquetas o pregunte al fabricante.
Importancia de los números EN en la selección de desinfectantes
Los desinfectantes vienen en varios grados, cada uno identificado por un número EN impreso en la etiqueta.
The EN number represents the disinfectant’s effectiveness against specific types of pathogens. For instance, EN13624 indicates that the disinfectant has been tested for fungicidal and yeasticidal properties, making it suitable for pedicure tools as fungal infections are more common on feet.
On the other hand, EN13727 signifies that the disinfectant is bactericidal, effective against bacteria.
Similarly, EN14476 indicates its efficacy against viruses. Therefore, the selection of the appropriate disinfectant should consider the intended use of the tools and the specific pathogens they may come into contact with.
It’s important to note that there is no one-size-fits-all disinfectant for all situations.
Consideraciones para la selección del desinfectante y la preparación de las herramientas de uñas
Elija el desinfectante con sensatez y adecuación a la evaluación de riesgos de sus servicios.
Isopropyl alcohol (widely used in hand cleansers) can be used but it does depend on the purity of the alcohol and what it’smixed with. It evaporates very quickly and it efficiently needs contact in minutes rather than seconds.
But ALL disinfectants are useless unless the tools are cleaned first as any debris such as oils, skin, and nails are present. Cleaning with soap and water and scrubbing with a brush is essential as the first stage of disinfecting.
Volviendo a los recubrimientos: existen algunas herramientas recubiertas de titanio que afirman ser bactericidas. Se trata de un recubrimiento utilizado habitualmente en implantes óseos. Lo que hay en el recubrimiento es muy relevante y cómo responde a los distintos desinfectantes también lo es.
In conclusion, for keeping your tools as. hygienic as can be is not just a matter of buying a disinfectant and putting your tools in it and leaving them. There is much more science to it than that and every nail pro should do their own due diligence with regard to the quality of tools being used and if the disinfectant is appropriate for the service the tools are being used for
El consejo más importante es seguir al pie de la letra las instrucciones de los fabricantes, limpiando primero las herramientas y haciendo preguntas a su proveedor de herramientas y al fabricante del desinfectante. Los buenos proveedores/fabricantes no deberían tener ningún problema en responder a cualquier pregunta que pueda tener.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, en NailKnowledge recomendamos Mundo
(con agradecimiento por proporcionar tanta información sobre las pruebas) y Labología 3 (por su dedicación).

