En el sector de las uñas, mantener un entorno limpio y seguro es crucial para el bienestar tanto de las clientas como de los técnicos. Uno de los aspectos más importantes en este sentido es comprender la diferencia entre esterilización y desinfección. Aunque ambos procesos son esenciales, tienen objetivos diferentes a la hora de garantizar la higiene. La esterilización implica la eliminación completa o la muerte de todos los organismos viables, incluidas las esporas, mientras que la desinfección reduce el número de microorganismos pero puede no eliminarlos por completo.
Exploraremos estos procesos en profundidad, junto con consejos prácticos para mantener sus herramientas, superficies de trabajo e higiene personal al más alto nivel para garantizar la seguridad de sus clientes, especialmente de aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.
Diferencia entre esterilización y desinfección
- Limpieza y desinfección: Este proceso elimina la suciedad, el polvo y orgánico al tiempo que elimina la mayoría de los microorganismos. Sin embargo, no los elimina por completo.
- Esterilización: This method kills all organisms, including spores, ensuring the highest level of cleanliness. Although dead organisms and toxins (pyrogens) may remain, the risk of infection is eliminated.
Por qué es importante una higiene adecuada en el cuidado de las uñas
Profesionales de las uñas may unintentionally transfer infections through contact with tools, hands, or the air. This can be particularly dangerous for clients undergoing chemotherapy or those with weakened immune systems. Maintaining personal hygiene, wearing appropriate clothing, and keeping workspaces clean is essential in reducing this risk.
Lavado y desinfección de manos
La higiene de las manos es una de las formas más sencillas y eficaces de protegerle a usted y a sus clientes:
- Agua y jabón: Lavado de manos con agua y jabón elimina aproximadamente 96% de patógenos. Asegúrese de que tanto usted como su clienta se lavan las manos antes de iniciar cualquier servicio de uñas.
- Desinfección de manos: Mientras que los desinfectantes de manos eliminan las bacteriasNo limpian la suciedad ni la grasa. Utiliza productos desinfectantes además de lavarte las manos.
Cuándo lavarse y desinfectarse las manos
- Antes de cada tratamiento, incluso si la piel del cliente está intacta.
- Al realizar procedimientos que impliquen romper la barrera cutánea.
- Después de quitarse los guantes, contacto físico con piel lesionada o inspección de pies o manos.
Esterilización y limpieza de herramientas para profesionales de las uñas
A diferencia de los hospitales, donde las herramientas se esterilizan para cada procedimiento, salones de manicura deben ser responsables de sus propios procesos de limpieza y esterilización:
- Herramientas de limpieza: Las herramientas deben lavarse con agua y jabón y, a continuación, empaparse en un líquido de limpieza específico según la normativa de su país.
- Esterilización: Si es posible, utilice un autoclave para esterilizar herramientas y brocas efile. Los autoclaves esterilizan utilizando altas temperaturas y presión, garantizando que las herramientas sean seguras para cada cliente. Los autoclaves modernos son ahora más asequibles y eficaces, lo que los convierte en una opción viable para los salones de manicura. No olvide lavar primero las herramientas con agua y jabón, ya que así también se eliminan los restos normales acumulados durante el servicio de uñas.
Reflexión final: La importancia de la descontaminación
Descontaminación es el paso definitivo para garantizar la total seguridad de las herramientas, los espacios de trabajo y los entornos mediante la eliminación de toda contaminación microbiana. Seguir unas prácticas de higiene, esterilización y desinfección estrictas no solo protege a los clientes, sino que también mantiene los estándares profesionales del salón.
Mediante la aplicación de estas prácticas, los profesionales de las uñas pueden ofrecer servicios más seguros al tiempo que promueven un entorno limpio y estéril en el salón.