El mayor (¡y mejor!) del mundo Centro de conocimientos sobre uñas

Penetran los esmaltes en la lámina ungueal

¿Penetran los esmaltes en la lámina ungueal?

65 opiniones

Todos hemos oído hablar de ello en las redes sociales, en los salones de belleza, o incluso en los susurros de un amigo. técnico de uñas clase. "Los geles se filtran en el lecho ungueal." "Acrílicos causa elevación desde dentro hacia fuera". Pero espera, ¿Es eso cierto? Si alguna vez se ha parado a medio mani y se ha preguntado, Visite recubrimientos de uñas penetrar en el placa para clavos?, no estás sola. Esta pregunta ha generado confusión, mitos y preocupaciones tanto entre los aficionados a las uñas como entre los profesionales.

Así que vamos a analizarlo juntos, al estilo de la ciencia y la realidad.

Qué incluso Es ¿la placa ungueal?

Antes de entrar en el jugoso terreno de los mitos, dediquemos un segundo a apreciar la placa de la uña. Piensa en ella como en un guardia de seguridad para tu lecho ungueales fuerte, inteligente y sorprendentemente exigente con lo que deja pasar.

La lámina ungueal es la parte visible y dura de la uña. Está formada por queratina (como el pelo, pero más plano y duro) y actúa como barrera natural, protegiendo el sensible lecho ungueal de los elementos externos, entre ellos productos químicos. Pero aquí está la parte salvaje, es semipermeable. Permite agua pasan fácilmente, ¿pero casi todo lo demás? Buena suerte superando ese muro de queratina.

Incluso los aceites de uñas, sí, los buenos que te aplicas religiosamente, tienen dificultades para ir más allá de la superficie. Los estudios demuestran que necesitan un mes o más de aplicación diaria sólo para llegar a la parte superior 10% de la placa. ¡Eso es persistencia!

¿Penetran los esmaltes en la lámina ungueal?

Spoiler: No en uñas sanas.

Vayamos al meollo del asunto: ¿Penetran los recubrimientos de uñas en la lámina ungueal?
¿La respuesta corta? No. No si la placa ungueal está intacta y sana.

Ya sea Geles UVconstructor en botella, polvos de inmersión o acrílico superposicionestodos se sientan en top de la lámina ungueal. Están diseñadas para adherirse a la superficie, no para hundirse en ella. ¿El mito de que se hunden en el lecho ungueal y causan estragos? Eso es más ficción que realidad.

OnicólisisCuando la uña se levanta de la base, esto ocurre, pero los recubrimientos no son el villano en un escenario típico. ¿Los verdaderos culpables? Cosas como:

  • Relleno excesivo de la lámina ungueal
  • Usar demasiada presión al preparar
  • Traumatismos graves (hola, uña de aguja ...¡talón!)
  • Determinados medicamentos o problemas de salud

En otras palabras, no es el producto el que va por libre, suele ser lo que se hace antes de o en torno a el producto que causa problemas.

Pero ¿qué Si ¿Está dañada la lámina ungueal?

Seamos realistas. No todos los las placas de uñas están en perfecto estado. Todos hemos pasado por lo mismo, despegando gel (no juzguéis), limando en exceso para eliminar un capa finalo la rotura. ¿Qué ocurre si la placa de la uña agrietado, rotoo limado demasiado fino?

Es entonces cuando las cosas se ponen un poco delicadas.

Cuando la barrera natural de la lámina ungueal se ve comprometida, los recubrimientos que se aplican podrían potencialmente alcanzar la piel que hay debajo. Esa exposición puede provocar irritación, alérgico o, en raras ocasiones, desencadenar onicólisis. Piense en ello como un techo con un agujero, el agua no era un problema antes, pero ahora el sofá está empapado.

¿Cuál es la clave? Si la lámina ungueal está dañada, incluso el producto más suave puede provocar una reacción, no porque sea intrínsecamente "malo", sino porque va a parar a un lugar al que nunca debería haber llegado.

Recubrimientos de uñas = Jugadores de superficie, no buceadores profundos

Volvamos a lo básico: Los revestimientos están diseñados para ser arriba. Se adhieren a la queratina superficial, no debajo de ella. Son como la capa de acabado perfecta para un conjunto elegante. ¿Decorativas? Por supuesto. ¿Protectoras? A menudo. ¿Pero invasivas? No.

Cuando la gente dice: "Este producto ha causado daños", lo que suele querer decir es:

  • La preparación era demasiado agresiva.
  • El proceso de extracción no fue suave.
  • Las uñas ya estaban comprometidas antes de aplicar el producto.

El producto no se abrió camino hasta el lecho ungueal como un villano en una película de espías, simplemente hizo lo que se le dijo, en la superficie.

Uñas sanas = Recubrimientos felices

Entonces, ¿cómo mantener el buen rollo entre nuestras uñas y nuestros productos favoritos?

  • Evite archivar en exceso. Mantén esa capa protectora fuerte y feliz.
  • Mantén unas uñas sanas. No aplique recubrimientos en uñas dañadas, inflamadas o con poco espesor.
  • Tenga paciencia con la retirada. Empápate con precaución, reequilibrar pero no rasgues.
  • Hidrata tus uñas. Aunque los aceites no penetren en profundidad, ayudan a prevenir la fragilidad y a mantener flexibles las capas superiores.

Proteger la integridad de la lámina ungueal significa dar a sus recubrimientos la mejor superficie para brillar, literal y figuradamente.

Reflexiones finales: Saber la verdad, acertar

Envolvamos esto como una capa superior brillante:
¿Penetran los recubrimientos de uñas en la lámina ungueal? No, a menos que la placa de la uña se haya visto comprometida (lo cual es fácil). Así que, si se usan correctamente, con una buena preparación y unas uñas sanas, los geles, acrílicos y superposiciones son una belleza superficial, no invasores secretos.

Así que la próxima vez que alguien te diga que el gel "se filtra en el lecho ungueal", puedes enarcar una ceja y decir: "En realidad, la placa ungueal no funciona así". 💁‍♀️

💅 Consejo del día para las uñas:

Si no te lijarías la piel, no te lijes las uñas. Un toque suave = uñas más fuertes y manicuras más duraderas.

Carrito de compra
es_ESSpanish