El mayor (¡y mejor!) del mundo Centro de conocimientos sobre uñas

Fragilidad La quinta propiedad clave de las uñas naturales y artificiales

Fragilidad: La quinta propiedad clave de las uñas naturales y artificiales

17 opiniones

En esta quinta parte de nuestra serie sobre las propiedades clave de las uñas naturales y artificiales, examinamos la fragilidad. Ya hemos hablado de la resistencia, la dureza, la flexibilidad y la tenacidad, que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud de las uñas. La fragilidad, sin embargo, se produce cuando se pierde el equilibrio entre fuerza y flexibilidad, lo que hace que las uñas se rompan con facilidad, incluso bajo el mínimo estrés o impacto. Comprender la fragilidad es esencial tanto para las uñas naturales como para las artificiales. cuidado de las uñasya que afecta a la durabilidad y resistencia de las uñas a lo largo del tiempo.

¿Qué es la fragilidad y cómo afecta a las uñas?
La fragilidad se produce cuando una uña carece de flexibilidad y se vuelve propensa a agrietarse o romperse sin doblarse. Se puede hacer una gran comparación con los huesos: los huesos de los niños son flexibles, pero a medida que envejecemos, nuestros huesos pierden flexibilidad y se vuelven quebradizos. Lo mismo ocurre con las uñas. Cuando una uña es quebradiza, incluso un pequeño impacto o enganchón puede hacer que se rompa, agriete o haga añicos sin mucha fuerza. Por ejemplo, un cliente puede afirmar que se le ha "roto la uña" sin hacer nada; esto podría indicar que sus uñas se han vuelto quebradizas con el tiempo, de modo que un pequeño traumatismo (imperceptible) ha bastado para romper (quebrar) la uña.

Las uñas quebradizas se rompen, agrietan o astillan con facilidad sin necesidad de doblarlas demasiado.
Uñas quebradizas se rompen, agrietan o hacen añicos fácilmente sin necesidad de doblarlas mucho

Las uñas artificiales pueden volverse quebradizas. recubrimientos de uñas también, aunque normalmente se tarda un poco en notarlo. Esto puede deberse a la formulación específica del producto utilizado, o la fragilidad puede ser el resultado de un uso inadecuado del producto. curado. Cuando las uñas artificiales quebradizas se rompen, suele producirse un chasquido, pero cuando una uña revestimiento se rompe suele fracturarse silenciosamente y no nos damos cuenta hasta que nos lavamos el pelo o el recubrimiento de la uña se engancha en la ropa, esto hay que arreglarlo cuanto antes para detener patógenos de anidar entre el revestimiento de la uña y el lecho ungueal ya que el agua de cosas tan sencillas como lavarnos las manos puede ser un punto de partida para el desarrollo de una infección, porque a los patógenos les encantan los lugares cálidos y acogedores y unas gotas de agua. Esto puede evitarse fácilmente con una rápida eliminación y sustitución del revestimiento dañado de la uña.

Dureza y fragilidad de las uñas: La conexión
La fragilidad está estrechamente ligada a la dureza de la uña, ya que una uña que se endurece demasiado y pierde su flexibilidad se agrieta o se rompe en lugar de doblarse. Mientras que la dureza se refiere a la capacidad de una uña para resistir daños superficiales como arañazos, la fragilidad describe la tendencia de la uña a romperse sin doblarse. Unas uñas demasiado duras sin la suficiente flexibilidad se volverán inevitablemente quebradizas, lo que aumentará la probabilidad de que sufran daños. Los recubrimientos artificiales, como el Geles UVa veces son quebradizos si son demasiado rígidos y carecen de la flexibilidad necesaria para doblarse con el uña natural.

La pérdida de flexibilidad suele ser la principal causa de fragilidad. Cuando las uñas ya no pueden doblarse bajo presión, es más probable que se fracturen. Por eso, mantener un equilibrio entre dureza y flexibilidad es clave para prevenir la fragilidad de las uñas naturales y artificiales.

*** La uña natural bajo el gel está en continuo movimiento y si es quebradiza se curvará separándose del recubrimiento de la uña en el borde libre...que en combinación con un gel quebradizo es una receta para el desastre. ***

Causas y reversión de la fragilidad
Hay varios factores que pueden contribuir a la fragilidad de las uñas, como la edad, la dieta, el estado general de salud y la exposición ambiental a productos de limpieza y sustancias tóxicas. disolventes. Las uñas artificiales también pueden volverse quebradizas con el tiempo, sobre todo si no se han curado correctamente o si la formulación del producto no mantiene el equilibrio adecuado entre flexibilidad y resistencia.

Afortunadamente, hay formas de abordar y revertir la fragilidad. Dado que la fragilidad se debe a una pérdida de flexibilidad, la mejor solución es restablecer la flexibilidad en la zona afectada. placa para clavos. Aceites para uñas de alta calidad o tratamientos con disolventes que contengan Allantoïne y o Ureum son muy eficaces para combatir la fragilidad. Estos aceites y hidratantes absorben en la lámina ungueal, aumentando su flexibilidad y restableciendo el equilibrio entre fuerza y flexibilidad. Los aceites para uñas de buena calidad actúan de forma similar a los acondicionadores de cuero, que suavizan y reducen la fragilidad del cuero con la capacidad añadida de mantener a raya el agua.

Los aceites para uñas de buena calidad pueden penetrar tanto en las uñas naturales como en la mayoría de los recubrimientos de uñas artificiales, excepto algunos recubrimientos curados por UV con superficies que resisten la penetración Los geles duros son un buen ejemplo de ello. Lo mismo ocurre con disolventes como acetonaPor esta razón, un gel duro no puede remojarse de una uña natural.

Restaurar la flexibilidad para reducir la fragilidad
Para revertir la fragilidad, es importante mantener la flexibilidad de las uñas. Esto puede hacerse aplicando regularmente [TS1] aceites de uñas de buena calidad. Estos aceites ayudan a restaurar la elasticidad natural de las uñas y a evitar que sigan agrietándose o rompiéndose. Al centrarse en la flexibilidad, tanto las uñas naturales como las artificiales pueden mantener su durabilidad y aspecto a lo largo del tiempo.

Explore más propiedades clave de las uñas en nuestra serie de 7 partes:

  • Fuerza de las uñas - Descubra cómo influye la resistencia de los clavos en su rendimiento y durabilidad.
  • Dureza de las uñas - Comprenda el papel crucial de la dureza en la salud de las uñas y cómo mantener el equilibrio perfecto.
  • Flexibilidad de las uñas - Comprender la importancia de la flexibilidad para evitar la rotura de las uñas y mantener su resistencia.
  • Resistencia de las uñas - Descubra qué hace que las uñas sean resistentes y en qué se diferencia esta propiedad de la resistencia y la dureza.
  • Uñas quebradizas - Conozca las causas de la fragilidad de las uñas y cómo prevenirla.
  • Resistencia a disolventes para uñas - Explore cómo las uñas pueden resistir los daños causados por productos químicos y disolventes.
  • Uñas - Comprender los factores que influyen en la resistencia de las uñas al uso regular y a la exposición ambiental.

En resumen, la fragilidad de las uñas puede ser el resultado de un desequilibrio entre dureza y flexibilidad. Si se sabe cómo restaurar la flexibilidad mediante el cuidado adecuado de las uñas y el uso de aceites de uñas de alta calidad, tanto las uñas naturales como las artificiales pueden mantener su fuerza, flexibilidad y salud general de la unidad de clavosLa combinación perfecta entre la uña natural y nuestras tan apreciadas uñas artificiales o recubrimientos.

Cursos y libros electrónicos

es_ESSpanish
Cesta de la compra
\n

Brittle nails i<\/a>s a condition where the nail plate is lacking in moisture and natural oils. They are unable to flex with enough degree to prevent them from breaking. This is a condition that can be helped with specific nail treatments and daily home care with the application of a good nail oil.<\/p>\n<\/div>","cmtt_a656a2a40632c1e29663156211bbc0bd":"

Nail coatings<\/div>
\n

Any product used to coat a finger or toe nail for strength or to add length and\/or colour.<\/p>\n<\/div>","cmtt_b194e98c35f4b702f309014939ccb864":"

Natural nail<\/div>
natural nails\n

The nail that is produced by the nail matrix and covers the end of the finger or toe.<\/p>\n<\/div>","cmtt_d598f3b9edf8b43615ebb3bbd0d4ef70":"

Moisturizer<\/div>
\n

A moisturizer is a product that helps to hydrate and nourish the skin. It can be especially important for nail technicians who frequently use water and chemicals, which can dry out the skin.<\/p>\n<\/div>","cmtt_1246a1b7fb9bed3e4702bd0168f71114":"

Nail plate<\/div>
Nail Plate\n

Hard layers of modified and keratinised skin cells, bonded together, to form a protective plate on the end of each finger and toe, that prevents damage to the underlying bone and allows for manual dexterity.<\/p>\n<\/div>","cmtt_72bd90fe62cbf050c29f93dc2908173b":"

allanto\u00efne<\/div>
allantoi\u00efne\n

Allantoi\u00efne softens & increases the water content of the extra cellular matrix, enhancing the desquamation of upper layers of dead skin cells.<\/p>\n<\/div>","cmtt_3862ec5812109e89f2ef491358667ded":"

Free edge<\/div>
\n

The free edge refers to the outermost part of the nail plate that extends beyond the fingertip or toe. It is the portion of the nail that is not attached to the nail bed or the surrounding skin. The free edge is typically trimmed and shaped during nail care routines and is susceptible to snapping or breaking off when subjected to excessive force or trauma.<\/p>\n<\/div>","cmtt_ac495df187bbf96e6482b41f45437ba1":"

Nail unit<\/div>
Nail Unit\n

The nail unit is an anatomically correct term used to describe the area at the end of fingers and toes. A relatively complicated area that protects the last bone and aids dexterity.<\/p>\n<\/div>","cmtt_fd7643ea3e2121bcf63b92a2783f377f":"

Nail care<\/div>
\n

Nail care refers to the maintenance and upkeep of the nails and surrounding skin. It includes regular cleaning, moisturizing, and trimming of the nails, as well as protecting them from damage and infection.<\/p>\n<\/div>","cmtt_b1c0d6ac2b2d57b70735cc3036131694":"

Pathogen<\/div>
Pathogen\n

A pathogen is the term used to describe an organism (any organism) that can produce disease. <\/p>\n
\n

Viruses, Bacteria\u00a0and Fungi\u00a0are 3 typical pathogens that we can come into contact within the nail salon or podiatry practice.<\/p>\n<\/div>","cmtt_c1a36df0013019a12f8f575de70e853d":"

Nail bed<\/div>
Nail Bed\n

An area of the nail unit under the nail plate consisting of Nail Bed Epithelium and Dermis.<\/p>\n<\/div>","cmtt_e14623b52242301c74ec968ef95bc259":"

Chemical<\/div>
Chemical\n

A chemical is a form of matter that can exist as a gas, a solid, a liquid or plasma. Everything in the universe is a chemical except for energy: heat and light. We are made of 100% chemicals; the air is full of chemicals; water is a chemical. Marketing terms that use \u2018chemical free\u2019 are misleading and just wrong. NOTHING except energy is chemical free. It is a way for marketers to provide a false sense of security that is, plainly, unethical.<\/p>\n<\/div>","cmtt_010053c089a17f831365ec13343999d7":"

Coating<\/div>
\n

A coating in nail services terms is any product that is applied to the nail plate<\/a> and leaves a layer of product. It can be traditional nail polish, a strengthening product, a UV gel product, an L&P product.<\/p>\n<\/div>","cmtt_5d9a553b829690f7eecc611184e17273":"

Solvents<\/div>
\n

Solvents (in the context of nail products as water is a solvent) are chemicals such as acetone, ethyl acetate, methyl acetate, butyl acetate, toluene. They are able to dissolve certain products or break their bonds. They are commonly used in nail polishes and nail polish removers. They are usually volatile and are the method used to dry nail polish as they keep the product liquid until they are exposed air and will evaporate and leave the pigments and other ingredients (such as plastisers etc) as a nail coating. They are also used in nail plate dehydrators to cleanse and degrease the nail in the preparation for a coating application.<\/p>\n
\n

Pathogens (with the possible exception of fungal spores) are unable to survive in a product with a high level of solvents. This is why it is safe to use nail polish on several clients without spreading any pathogens<\/p>\n
\n

(Also see alcohols)<\/p>\n<\/div>","cmtt_0feaed3b66910e1ca5fc2a2031db83b4":"

Acetone<\/div>
\n

Acetone is a common solvent. It is used to remove nail product coatings efficiently and quickly. It is also a byproduct of metabolism within the human body.<\/p>\n<\/div>","cmtt_028573aa40ce1f3cceb26ad80ad33592":"

Cure \/ Curing<\/div>
\n

This is the term used to describe the polymerization process for the acrylics (whether uv gels or l&p systems) used in nail coatings. A 'proper cure' is what should be achieved which is when, at least, 80% of the coating has been polymerised. Anything less than this is considered to be 'under-cured' and can cause an allergic reaction. \"Over-curing\" would be when the nail coating is cured in a lamp that has a stronger output than what the manufacturer recommends, and it will make the nail coating brittle.<\/p>\n<\/div>","cmtt_4eb428598c1d8f289e6897779124e77d":"

UV Gel<\/div>
\n

A nail product that cures (or polymerizes) under a UV lamp.
There are various types of UV gels, categorized by the way they can be removed, or by the way they can be used.

<\/p>\n<\/div>"}}; -->