El mayor (¡y mejor!) del mundo Centro de conocimientos sobre uñas

¿Cómo podemos ¿Ayuda?

Buscar respuestas que estás buscando.

Pliegue ungueal proximal

Se encuentra usted aquí:

119 opiniones

En pliegue ungueal proximal es la capa de epidermis y dermis cubrir la uña matrizdesde el borde proximal del placa para clavos hasta la primera articulación del dedo. En la parte proximal pliegue ungueal se encuentra con la placa de la uña, se pliega sobre sí misma para crear una incolora, queratinizado marco de epidermis que junto con la cutícula debajo de ella y la placa ungueal por debajo, crean un importante sello ungueal en el extremo proximal de la placa ungueal.

En lecho ungueal está completamente sellado en todo su contorno por estos juntasel pliegue ungueal proximal, el pliegue ungueal lateral y el hiponiquio y esto evita que la infección penetre por debajo de la lámina ungueal, en la matriz de la uña e incluso hasta el hueso o falange distal del dedo.

En la cara ventral del pliegue ungueal proximal se encuentra el eponychiumque crea la cutícula. 

Pregunte a los expertos

¿Qué es el pliegue ungueal proximal?

El pliegue ungueal proximal es toda la zona de piel que va desde la articulación distal del dedo de la mano o del pie hasta la lámina ungueal, donde se pliega por debajo. En la parte inferior (o ventral) tiene una zona especializada llamada eponiquio. Aquí es donde las células muertas de la piel del pliegue ungueal proximal se desprenden y forman la cutícula. El pliegue ungueal proximal es toda piel viva. El marco donde se pliega por debajo se confunde a menudo con la cutícula. La cutícula son células muertas de la piel. Este marco es la piel viva de la epidermis.

¿Qué hace el pliegue ungueal proximal?

Junto con el hiponiquio y el pliegues ungueales lateralesEl pliegue ungueal proximal es un importante sello de la uña.protegiendo la matriz...previniendo la infección, alérgenos y patógenos acceder al resto de la unidad de clavos y las zonas sensibles del lecho ungueal y la matriz ungueal. El eponiquio, en la cara ventral del pliegue ungueal proximal, crea la cutícula, que actúa como un fuerte sello entre la epidermis del pliegue ungueal proximal y la lámina ungueal.

¿Se puede cortar en el pliegue ungueal proximal?

No, no es recomendable. El pliegue ungueal proximal es un importante sello de la uña y al cortarlo y exponer la dermis detrás del marco de piel queratinizada, se corre el riesgo de permitir la infección en la unidad ungueal, además de que las defensas de la piel fomentarán que vuelva a crecer más gruesa. Hay que dejar el pliegue ungueal proximal con su marco de piel queratinizada incolora. Cualquier cutícula que permanezca en la placa de la uña donde se ha movido más allá de este marco, se puede quitar con seguridad.

¿Vuelven a crecer los pliegues ungueales proximales?

La piel tiene asombrosos poderes reconstituyentes, por lo que si se corta el armazón o el pliegue ungueal proximal, se recuperará. Sin embargo, si la piel se corta continuamente, crecerá más gruesa, para protegerse, y crecerá callos y tejido cicatricial. Así que al cortar continuamente en el marco o en el pliegue ungueal proximal, estas zonas se engrosarán y endurecerán al intentar protegerse de los ataques.

Galería de imágenes

es_ESSpanish
Cesta de la compra