Buscar respuestas que estás buscando.
Leuconiquia
4.7k Visitas
¿Qué es la leuconiquia y cuáles son sus causas?
Leuconiquia es el término clínico utilizado para describir la decoloración blanca de la placa para clavos. La palabra deriva del griego leuko (que significa "blanco") y ónice (que significa "uña"). En la práctica, la leuconiquia puede presentarse como manchas blancas, líneas o blanqueamiento completo de la lámina ungueal, y a veces se denomina informalmente "manchas blancas" o "marcas blancas" en las uñas.
Interrupción del proceso de queratinización de la uña. matrizdonde células de la placa ungueal se forman, da lugar a la afección conocida como leuconiquia. Cuando el proceso de queratina la síntesis está incompleta o interrumpida, debido a un traumatismo, química o problemas de salud sistémicos, las células de la uña resultantes pueden conservar su núcleo o formarse de forma anormal. Estas células defectuosas dispersan la luz de forma diferente, produciendo el aspecto blanco que se observa en la leuconiquia.
Dependiendo de la parte de la matriz afectada, la leuconiquia puede aparecer en cualquier zona de la lámina ungueal y puede afectar a una, dos o las tres capas de queratina. Esta variabilidad explica por qué la leuconiquia puede aparecer en diferentes formularios y en varios lugares de la superficie de la uña.
Comprender la causa subyacente y la clasificación de la leuconiquia es crucial para evaluar la salud de las uñas y determinar la atención o derivación adecuadas.
Clasificación de la leuconiquia
Históricamente, la leuconiquia se clasificó por primera vez por Unna en 1896 dentro:
- Transversal
- Longitudinal
- Punctate
Más tarde, Weber añadió una cuarta categoría:
- Parcialis
Para simplificar aún más, la leuconiquia se divide ahora generalmente en los siguientes grupos:
- Leuconiquia verdadera - por defectos de la propia lámina ungueal
- Leuconiquia aparente - debido a problemas con el tejido subungueal subyacente (por ejemplo, lecho ungueal)
- Pseudoleuconiquia - normalmente causadas por infecciones fúngicas que afectan a la superficie de la uña
Subtipos de leuconiquia verdadera
La leuconiquia verdadera puede clasificarse a su vez en:
- Total - toda la lámina ungueal es blanca
- Subtotal - la mayor parte de la lámina ungueal está afectada
- Parcial - se presenta como líneas, manchas o cambios distales originados por daños localizados en la matriz
Tipos de leuconiquia observados en la práctica
1. Leuconiquia moteada (puntiforme/parcial)
Leuconiquia manchada Aparece como manchas blancas causadas por una queratinización anormal en la matriz proximal. Es frecuente en todos los grupos de edad.
- Las manchas blancas permanecen cuando se aplica presión
- Las manchas crecen con la uña
- Generalmente inofensivo y no asociado a enfermedad sistémica
Hazlo:
- Mantener las uñas cortas
- Aplicar aceite y loción
- Tranquilizar al cliente si la lámina ungueal está intacta.
No lo hagas:
- Archivo las manchas blancas
- Desbastar la lámina ungueal

Nota:
Hay ninguna contraindicación para productos de uñas si la placa ungueal está intacta.
2. Leuconiquia rayada (Leukonychia Striata)
Las rayas pueden aparecer longitudinal o transversalmente. Este grupo incluye Líneas de Muehrcke y Líneas de Mees.
2a. Líneas de Muehrcke (leuconiquia aparente)
- Las bandas siguen la forma del lúnula
- Causada por la alteración química de la matriz ungueal distal
- No se mueven con el crecimiento de las uñas
- Desaparecer bajo presión digital
- A menudo se observa durante la quimioterapia o la inmunoterapia
Hazlo:
- Mantener las uñas cortas
- Aplicar aceite y loción
- Remitir a un profesional médico si es necesario
No lo hagas:
- Alterar la placa ungueal estructura

Importante:
Contraindicación para las uñas artificiales si sistema inmunitario se vea comprometida. Si se utilizan refuerzos artificiales, se aconseja utilizar productos flexibles y transparentes para reducir la presión sobre el lecho ungueal.
2b. Líneas de Mees (leuconiquia verdadera)
- Visite no desaparecen con la presión
- Salir con las uñas crecidas
- Indicativo de problemas sistémicos subyacentes (por ejemplo, envenenamiento por arsénico, enfermedad grave).
- Exigir una evaluación médica
Hazlo:
- Mantener las uñas cortas
- Aplicar aceite y loción
- Remitir a un profesional médico
No lo hagas:
- Aplicar productos hasta obtener la autorización médica

Importante:
Contraindicado para productos de uñas artificiales hasta que un profesional sanitario haya dado el visto bueno a la clienta.
3. Leuconiquia total (Leukonychia Totalis)
- En placa ungueal completa tiene un aspecto opaco, blanco, a veces parecido a la porcelana fina
- Puede ser hereditario o causada por una queratinización anormal en la matriz
- Puede deberse a quimio/inmunoterapia, envenenamiento por arsénicoo trauma crónico
- La uña puede crecer más lentamente y presentar cambios en la piel periungueal
Hazlo:
- Mantener las uñas cortas
- Aplicar aceite y loción
- Acudir a un profesional médico si se producen cambios en la uña
No lo hagas:
- Alterar la estructura de la lámina ungueal

Nota:
No hay contraindicaciones para los productos de uñas artificiales si la placa ungueal está estructuralmente intacta.
4. Pseudoleuconiquia (Onicomicosis superficial blanca)
Esta afección se asemeja a la leuconiquia pero está causada por infección fúngicacomúnmente por Trichophyton mentagrophytes.
- Aparece como opaco, friablemanchas blancas
- A menudo afecta tanto a las uñas como a la piel circundante
- Puede tener un tacto calcáreo y frágil
- Común en individuos inmunocomprometidos
Hazlo:
- Mantener las uñas limpias
- Lavarse las manos con agua y jabón
- Utilice antifúngico spray y aceite de uñas de calidad
- Acudir al médico si persisten los síntomas
No lo hagas:
- Limar las manchas blancas
- Cubrir con productos para uñas artificiales
- Ignorar las señales

Importante:
No aplique productos para uñas artificiales. La porosidad de la lámina ungueal puede aumentar el riesgo de infección secundaria.
Formas raras de leuconiquia
Uñas de Terry
- Forma de la leuconiquia total
- Fuertemente asociado a enfermedades sistémicas como insuficiencia hepática o diabetes
- Toda la lámina ungueal aparece blanca con una estrecha banda distal rosa o marrón
Lindsay's Nails (Uñas mitad y mitad)
- La uña proximal aparece blanca
- La banda distal ocupa 20-60% del lecho ungueal y es de color rosa, rojo o marrón.
- Relacionado con la enfermedad renal
El papel de los profesionales de las uñas
En ocasiones, la leuconiquia está causada por trauma mecánico a la pliegue ungueal proximal o matriz de la uña, dando lugar a onicocitos paraqueratósicos - Células anormales en las uñas que reflejan la luz y parecen blancas.
Buenas prácticas para profesionales de las uñas:
- Evitar desbastar la lámina ungueal innecesariamente
- Aprender a identificar los diferentes tipos de leuconiquia
- Tomar decisiones informadas sobre la aplicación del producto
- Consulte a profesionales médicos en caso de duda
Reconocer y comprender la leuconiquia es fundamental para la seguridad del cliente, la confianza y la salud de las uñas a largo plazo.
Resumen
- La leuconiquia puede ser verdadera, aparente o pseudo, dependiendo del origen
- Investiga siempre la causa antes de aplicar productos para las uñas
- Algunas formas son inofensivas; otras pueden indicar problemas de salud graves
- La educación y la observación cuidadosa son claves para una atención adecuada
"Siempre hay un motivo para cualquier forma de leuconiquia en o bajo la lámina ungueal. Un buen profesional de uñas reconocerá y actuará en consecuencia".
Referencias:
Bhoi AK, Gaurav V, Kushwaha S. Leukonychia Totalis: An Underreported Sign of Chronic Arsenicosis. Skin Appendage Disord. 2024 Aug;10(4):325-328. doi: 10.1159/000538450. Epub 2024 abr 12. PMID: 39108548; PMCID: PMC11299963.
J. C. R. Bowling, S. McIntosh, K. L. Agnew, Transverse leukonychia of the fingernail following proximal pliegue ungueal trauma, Dermatología clínica y experimentalvolumen 29, número 1, 1 de enero de 2004, página 96, https://doi.org/10.1111/j.1365-2230.2004.01432.x
Iorizzo M, Starace M, Pasch MC. Leuconiquia: ¿Qué pueden decirnos las uñas blancas? Am J Clin Dermatol. 2022 Mar;23(2):177-193. doi: 10.1007/s40257-022-00671-6. Epub 2022 Feb 2. PMID: 35112320; PMCID: PMC8809498.
Fernández-Nieto D, Jiménez-Cauhe J, Ortega-Quijano D, Díaz-Guimaraens B, Domínguez-Santas M, Martínez-Rubio J. Alteraciones ungueales por leuconiquia transversal (líneas de Mees) en un paciente COVID-19. Dermatol Ther. 2020 Nov;33(6):e13863. doi: 10.1111/dth.13863. Epub 2020 Jul 7. PMID: 32779847; PMCID: PMC7323062.
Wagner G, Meyer V, Sachse MM. Leukonychia totalis [Leuconiquia total]. Hautarzt. 2016 Apr;67(4):308-10. German. doi: 10.1007/s00105-015-3736-4. PMID: 26676417.
Conway J, Lipner SR. Onychomycosis Presenting as Longitudinal Leukonychia. J Cutan Med Surg. 2023 May-Jun;27(3):298. doi: 10.1177/12034754231159598. Epub 2023 Feb 27. PMID: 36851881.
Stevens KR, Leis PF, Peters S, Baer S, Orengo I. Congenital leukonychia. J Am Acad Dermatol. 1998 Sep;39(3):509-12. doi: 10.1016/s0190-9622(98)70341-x. PMID: 9738798.
Dasanu CA, Ichim TE, Alexandrescu DT. Líneas de Muehrcke (Leuconiquia estriada) debidas a transretinoico ácido tratamiento de la leucemia promielocítica aguda. Revista de práctica farmacéutica oncológica. 2013;19(4):377-379. doi:10.1177/1078155212468923
Galería de imágenes


